12/11/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha celebrado la Mesa Local de Coordinación de Violencia de Género, un espacio de trabajo conjunto que se celebra de forma periódica, donde participan los principales agentes implicados en la detección, prevención y atención a las víctimas.
El objeto principal de la reunión ha sido reforzar la coordinación institucional y mejorar la respuesta integral ante los casos de violencia de género, optimizando la detección temprana, la protección y la atención a las víctimas y sus hijos e hijas.
En la mesa participa la responsable de la Concejalía de Igualdad de Oportunidades, Mónica Sánchez, junto a representantes del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI), la Policía Local, la Guardia Civil, el Centro de Salud Mental, el Centro de Salud, el Servicio de Empleo, los orientadores de los centros de educación Secundaria, la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste, entre otros departamentos y servicios.
71 nuevas altas en 2025 el CAVI del Noroeste
Durante la sesión se han presentado los últimos datos del CAVI de Caravaca, servicio cuya implantación fue pionera en la Región de Murcia y que da cobertura a toda la Comarca del Noroeste. De enero a noviembre de 2025, se han registrado 71 nuevas altas, frente a las 67 del mismo periodo del año anterior, situándose la mayoría de las usuarias en la franja de edad de 31 a 50 años. Por otra parte, actualmente en el Noroeste hay 70 casos activos con el dispositivo de tele asistencia móvil.
La concejal de Igualdad de Oportunidades, Mónica Sánchez, ha recordado que Caravaca cuenta con una red consolidada de servicios especializados, entre los que destaca el CAVI como centro de atención multidisciplinar (psicológica, social y jurídica) a mujeres víctimas de maltrato.
La edil ha destacado igualmente que “la lucha contra la violencia de género requiere la implicación activa de toda la sociedad, pero también de una coordinación efectiva entre administraciones y servicios especializados”. Asimismo, ha señalado la importancia de la formación continua de los profesionales que integran la Mesa Local, destacando la Jornada Jurídica del 17 de noviembre como una “novedad necesaria que refuerza la capacitación del personal técnico y jurídico que trabaja cada día en la atención a víctimas”.
Programa de actividades con motivo del 25N
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Concejalía de Igualdad de Oportunidades ha organizado un programa de actividades formativas y de sensibilización dirigidas a toda la población. Entre ellas destacan:
- Charlas de prevención de la violencia de género en adolescentes, impartidas en los institutos de Caravaca y Archivel por profesionales del CAVI y agentes de la Policía Local.
- Jornada Jurídica “Novedades legislativas en los procesos de Familia y Violencia de Género. Problemas prácticos” (17 de noviembre), con la participación de magistradas, fiscales, abogadas y expertas del ámbito jurídico y social.
- Lectura del cuento “Papá sí que puede” en los centros educativos de Infantil, Primaria y 1. º de ESO (semana del 24 al 28 de noviembre).
- Lectura del manifiesto oficial del 25N en los institutos del municipio.
- Taller “Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer”, que se celebrará en el Centro de Empleo, Formación e Igualdad.
- II Concurso “Comprometidos con la Igualdad”, dirigido al alumnado de 2. º de ESO, durante el primer trimestre de 2026.
- Excursión con las usuarias del CAVI el 10 de diciembre, con recorrido por el Barranco del Regidor de Bullas y visita al patrimonio cultural de Cehegín.
























