30/09/2025. Caravaca de la Cruz acoge del 10 al 12 de octubre la octava edición de ‘Las Cocinas del Jubileo’, una cita que cumple su octava edición y que se ha convertido en un imprescindible dentro del calendario gastronómico y cultural de la Comarca del Noroeste. El evento, enmarcado en la Feria de Caravaca, está promovido por la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería del Noroeste (Asprocomur).
Con más 20.000 tapas repartidas en la pasada edición, el evento da un paso adelante en 2025 con una programación más amplia, más participación hostelera y nuevas actividades pensadas para todos los públicos, que tendrán lugar en el Paseo de la Corredera y la Plaza San Juan de la Cruz.
Durante la presentación, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha señalado que “Las Cocinas del Jubileo son una auténtica fiesta de la gastronomía del Noroeste, donde se ponen en valor los productos de nuestro territorio y el trabajo de los hosteleros locales”. Además, ha destacado que “se trata de una cita que combina propuestas educativas en el ámbito de la alimentación saludable con actividades culturales para toda la familia”.
José Francisco García ha querido subrayar también que “el importante impacto turístico y económico de la Feria de Caravaca, donde también se incluye una gran zona de exposición y venta de los sectores de la automoción y la maquinaria agrícola”. Además ha señalado que “como parte de su carácter social, el evento de ‘Las Cocinas del Jubileo’ destinará este año una parte de la recaudación a la comunidad de Monjas Claras de Caravaca”.
Por su parte, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha incidido en que, “más allá de ser una cita gastronómica consolidada, ‘Las Cocinas del Jubileo’ cumplen con el objetivo de promocionar los Caminos de la Cruz y posicionar a Caravaca y las Tierras de la Vera Cruz como un destino atractivo que combina historia, monumentos, naturaleza, comercio y buena gastronomía, siendo ya un referente en el calendario de eventos de la marca 1.001 Sabores Región de Murcia”.
Zona de tapas y animación musical
Una de las áreas más esperadas será la zona de tapas, donde 18 establecimientos de la comarca ofrecerán sus mejores creaciones culinarias. Entre ellos figuran nombres como Molière Resto-Bar & Grill, Restaurante La Bodega, Croqueta y Diva, Gran Vía Casino Gastroteca, Foodie Experience, Oxox, El Patio de mi Casa, Quesos TGT, Reina, D.O. Bullas, Estrella de Levante, entre otros.
Alta cocina, catas y experiencias para todos los públicos
Entre las principales novedades de este año destaca la creación del Mercado Gourmet, que se situará en la Plaza San Juan de la Cruz y reunirá a productores locales, comarcales y regionales de alta calidad. Será un escaparate para emprendedores gastronómicos como El Colmado de María José, Vermut Marulanda, Kombucha Marcha, Cremoso Postres y La Batanera.
El programa de actividades incluirá talleres, catas, showcookings y experiencias sensoriales dirigidas tanto a público adulto como infantil. La feria contará también con una variada agenda musical y de animación, que incluye actuaciones de escuelas de baile locales y el concierto Tributo a Pereza, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca.
También se han programado catas y maridajes, así como un apartado especial denominado ‘Sabores del Camino’, impulsado por la asociación GastroCaravaca.
Los más pequeños tendrán un papel protagonista con una programación educativa y lúdica adaptada a su edad. El viernes por la mañana arrancará con la Escuela ‘Peque Chefs’, dirigida a escolares del municipio. Por la tarde se celebrará el taller ‘Manos en la Masa’, centrado en la elaboración de pan artesanal con la colaboración de la panadería Todopan. El domingo por la mañana se desarrollará el taller ‘Pequeños Pizzeros’, de la mano de la cocinera y creadora de contenido Natalia Sala.