30/09/2025. El Ayuntamiento de Caravaca ha aprobado por unanimidad en el Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre una moción que reclama intensificar la protección de los menores frente a los riesgos asociados al juego y las apuestas. La propuesta, presentada por el Grupo Municipal Socialista, plantea una batería de medidas que van desde la solicitud al Gobierno regional de cambio de la Ley del Juego hasta medidas en materia de la prevención.
El alcalde, José Francisco García, destacó tras el debate de los portavoces que “esta es una problemática que requiere sensibilidad, responsabilidad y acción institucional coordinada”, al tiempo que puso en valor las actuaciones que ya se están llevando a cabo desde el ámbito local. En este sentido, informó que la Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, ha realizado 243 inspecciones en locales de apuestas en lo que va de año, con un balance de 56 denuncias por tenencia de sustancias estupefacientes, 18 por fumar en el interior del local, 6 por alteración del orden público y otras 6 por permitir el acceso a menores. Además, el Ayuntamiento ha iniciado expedientes de cese de actividad sobre dos de los cuatro salones de juego que actualmente operan en el municipio.
El alcalde también subrayó que Caravaca mantiene desde hace 18 años un acuerdo pionero con Proyecto Hombre para prestar atención especializada a personas con problemas de adicciones, incluida la ludopatía, ofreciendo programas terapéuticos, asesoramiento familiar y actividades preventivas en centros educativos.
La moción insta al Gobierno de la Región de Murcia a modificar la Ley del Juego para establecer distancias mínimas entre salones de juego y centros educativos, sanitarios y otros espacios sensibles; a desarrollar protocolos que garanticen una atención temprana a las personas afectadas por ludopatía; y a promover actividades formativas en institutos. También se solicita al propio Ayuntamiento que adapte el Plan General de Ordenación Urbana para regular la implantación de estos negocios y que diseñe un plan municipal de prevención centrado en jóvenes, familias y centros educativos.
Solicitud de refuerzos para los juzgados de Caravaca
Durante la sesión también se aprobó una moción presentada por el equipo de Gobierno del Partido Popular, en la que se reclama al Ministerio de Justicia una mayor dotación de medios técnicos y humanos para los juzgados de Caravaca de la Cruz. El objetivo, según indica el texto aprobado por PP y Vox, es evitar las carencias derivadas de la implementación de la conocida como Ley Bolaños de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia. La moción pone el acento en la necesidad de defender la justicia de proximidad y en la urgencia de modernizar las infraestructuras judiciales, especialmente en municipios como Caravaca.
Otros asuntos debatidos
El Pleno de septiembre, que se celebró en la sala de la antigua Compañía de Jesús debido a las obras en la Casa Consistorial, abordó además otros asuntos de interés. Se debatió una moción presentada por el grupo Vox para la creación de una comisión especial de vigilancia de la contratación, centrada en el contrato del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de jardines. La iniciativa fue rechazada al contar únicamente con el apoyo de los grupos de la oposición.
También se sometió a votación la urgencia de una moción del PSOE sobre el alto el fuego en Gaza, que no fue aceptada con el argumento de que el Pleno de la Corporación Municipal ya aprobó en julio una declaración institucional unánime sobre este asunto, que fue trasladada a las principales instituciones nacionales e internacionales.
Por último, el Grupo Municipal Socialista formuló cinco ruegos que fueron tratados en el turno correspondiente.